Composición corporal y somatotipos
- Entrenamiento Ciclismo
- 15 dic 2022
- 2 Min. de lectura

¿Qué es un anÔlisis de la composición corporal? ¿Y el somatotipo?
Son los āprocedimientos y procesos cientĆficos para obtener medidas dimensionales anatómicas superficiales como las longitudes, diĆ”metros, perĆmetros y pliegues del cuerpo humano por medio de un material especializadoā. A partir de los valores antropomĆ©tricos se puede obtener información de la composición corporal o el somatotipo.
El somatotipo no es mĆ”s que una ādescripción numĆ©rica de la configuración morfológica de un individuo en el momento de ser estudiadoā. En la actualidad, el formato de somatotipo mĆ”s empleado es la modificación que Heath y Carter efectuaron al mĆ©todo Sheldon.
Una vez obtenidas las medidas antropométricas, se aplican diferentes fórmulas matemÔticas para la obtención de los tres componentes del somatotipo: endomórfico (hace referencia al tejido adiposo), mesomórfico (predominio del tejido musculoesquelético) y ectomórfico (representa el grado de linealidad del sujeto).
Los valores de estos componentes se trasladan a un grƔfico llamado somatocarta, en el que los tres componentes se convierten en dos (X e Y), para poderse representar en un solo plano. Con el somatotipo es posible realizar comparaciones entre diferentes poblaciones, sexo, edades o a lo largo de un periodo de tiempo.
¿Pero a parte de estos datos, qué mÔs me aporta el estudio de la composición corporal?
Uno de los objetivos de los profesionales vinculados al mundo del deporte es conocer los posibles vĆnculos entre las medidas corporales, la morfologĆa y la proporcionalidad del organismo con el ejercicio fĆsico, la mejora del rendimiento y las posibles adaptaciones que se generan en Ć©l.
Existe una elevada relación entre la composición corporal y su aplicación en el rendimiento y entrenamiento deportivo. Si bien es cierto que son numerosos los factores que participan en el rendimiento del deportista, la inmensa mayorĆa de las disciplinas deportivas precisan de una composición corporal determinada para poder competir al mĆ”ximo nivel.
La valoración de estas cualidades morfológicas durante la temporada deportiva, en sus diferentes fases, tiene como fin controlar y modificar aquellas caracterĆsticas que pueden condicionar y limitar el rendimiento del deportista.
El anĆ”lisis de la composición corporal de nuestros deportistas no sólo nos aporta datos mĆ”s exactos de ellos (cantidad de masa magra, masa grasa, Ćndicesā¦) sino que nos permite evaluar el entrenamiento y su influencia en la composición corporal (ganancia o pĆ©rdida de masa muscular, por ejemplo), el control y seguimiento de una dieta, la captación de nuevos talentos y conocer la relación entre las estructuras del cuerpo humano y ciertas cualidades fĆsicas que puedan aplicarse como Ćndices de rendimiento.
Javier FernƔndez Alba
Director Alto Rendimiento